Representación tridimensional

    
  LEXIA 0403. REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL  

  040301. DIBUJO ISOMÉTRICO  

En un diseño o representación tridimensional las figuras o elementos tienen un espacio de tres dimensiones: alto, ancho y largo. Lo importante es que su volumen es real y podemos tocarlo y observarlo desde todos sus ángulos y vistas.

Un dibujo isométrico es la representación gráfica de un objeto geométrico tridimensional reducido a dos dimensiones a través de una proyección paralela basada en tres ejes. De este modo, conserva sus proporciones en cada una de las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud.

La palabra isométrica significa “igual” y proviene del prefijo “isos” que significa “igual” y la palabra “métrica” que significa “medida”. Por tanto, isométrico se refiere al mismo dibujo tridimensional realizado cuando los ejes están inclinados en un ángulo de 30° con la horizontal.

Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede dibujar cualquier modelo sin el uso de una escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su tamaño real.

 



  Recuerda:  


La palabra isométrico significa "de igual medida" y proviene del prefijo "isos" que significa igual y de la palabra métrico que expresa o significa "medida". Por ende, isométrico se refiere a aquel dibujo tridimensional que se ha realizado con los ejes inclinados formando un ángulo de 30° con la horizontal, conservando la misma proporción de sus medidas reales, en todas sus dimensiones.


  040302. EJERCICIO PRÁCTICO 12  


Figura 1

Indicaciones:

  • Utilizando cada proyección diédrica, dibuje el isométrico correspondiente.
  • Se proporciona un primer ejercicio (figura 1) para que sirva de modelo para los demás
  • Para una mejor orientación y facilitar la interpretación de las vistas, en el primer ejercicio (figura 1), se identifica cada una de las proyecciones con su nombre.
  • Recomendación: dibújelo primero en una hoja de papel (a mano alzada), y desarrolle el ejercicio hasta que esté seguro de que su interpretación es la correcta.
  • Dibuje todos los esjercicios, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
  • El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 12 _Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 12_Morales_Luis.png.
  • Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.
Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5

 

Upload: Subir Ejercicio Nº 12   Click aquí

  040303. DIBUJO OBLÍCUO  

Se refiere a dibujos creados por proyección oblicua, en que las líneas paralelas permanecen paralelas. Usualmente dos ejes espaciales, el vertical y el horizontal, están paralelos al plano de proyección o superficie de dibujo y un tercer eje es proyectado en otro ángulo distinto a 90 grados del plano.

El dibujo oblicuo, es un dibujo tridimensional axonométrico en el que se representa el objeto con una superficie paralela al plano de proyección o plano del papel y las otras superficies dibujadas a lo largo de un eje inclinado que forma un ángulo con la horizontal.

El valor del ángulo puede variar según el caso, los de mayor uso son 30°, 45° y 60°. Los dibujos oblicuos nos muestran dos o más superficies al mismo tiempo, sobre un dibujo. La vista frontal del objeto, en este sistema, se dibuja de la misma forma que la vista frontal, en la proyección ortogonal
 


G. 01   S.M.


  040304. EJERCICIO PRÁCTICO 13  

Practica el diseño de circunferencias en dibujos isométricos, segun las indicaciones vistas en el video.

  • Una vez finalizado el ejercicio, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
  • El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 13_Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 13_Morales_Luis.png.
  • Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.

Ver ejemplo (haz click en la imagen)

Upload: Subir Ejercicio Nº 13   Click aquí

  040305. EJERCICIO PRÁCTICO 14  

Practica la proyeccción diédrica y el dibujoj isométrico y oblícuo, segun las indicaciones vistas.

  • Una vez finalizado el ejercicio, escanear o tomar una buena foto del dibujo.
  • El archivo deberá ser en png, y lo renombrará de la siguiente forma: Ejercicio 14_Apellido_ Nombre del estudiante; ejemplo: Ejercicio 14_Morales_Luis.png.
  • Por ultimo, deberá de subir el archivo en el link de abajo.

Ver ejemplo (haz click en la imagen)

Upload: Subir Ejercicio Nº 14   Click aquí

  EVALUACIÓN POST COMPETENCIAS (MÓDULO 04)  

Felicidades, usted ha finalizado el Módulo 04, a continuación se le presenta una evaluación final del módulo 04. Realícela cuando disponga de tiempo y sienta que esta preparado.


   Evaluación de Post-Competencias